Vivir en Dubái es una experiencia única que sin duda cambiará tu vida.
¿Qué la hace tan especial? Te invito a leer hasta el final y descúbrelo con nosotros.
Situada en el corazón de los Emiratos Árabes Unidos, esta ciudad cosmopolita se ha convertido en un imán para estudiantes y profesionales de todas las nacionalidades que buscan mejores oportunidades laborales, educativas y un estilo de vida lujoso y seguro.
¿Pero por qué todos quieren venir? La respuesta radica en su asombrosa transformación. En las últimas décadas, Dubái ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como un centro global en sectores como finanzas, turismo y negocios.
¡Bienvenidos a Dubái, el hogar de tus próximas grandes experiencias!
Ventajas de vivir en Dubái
Vivir en Dubái, es una experiencia que ofrece una combinación única de lujo, oportunidades económicas y diversidad cultural.
Sin embargo, como cualquier lugar, también tiene sus pros y contras. A continuación, explicaremos cada una de ellas.
¡Lo bueno de vivir en Dubái!
Oportunidades laborales y económicas
Ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores, desde finanzas y tecnología hasta turismo y construcción.
Muchos profesionales y estudiantes se trasladan aquí en busca de mejores opciones laborales y salarios.
Es una ciudad libre de impuestos
Los Emiratos Árabes Unidos son en realidad una jurisdicción libre de impuestos.
Esto significa que los residentes pueden estar seguros de que los impuestos no consumirá la mayor parte de sus ganancias.
Es multicultural
La diversidad cultural es una de las mayores fortalezas de Dubái. La ciudad es el hogar de más de 70 nacionalidades.
Esta diversidad se refleja en su gastronomía, festividades culturales, y una amplia gama de opciones de entretenimiento. Vivir en Dubái brinda la oportunidad de interactuar y aprender de personas de todo el mundo.
No es necesario aprender árabe
Afortunadamente para los expatriados, vivir en Dubái, hacer negocios aquí y trabajar en un puesto bien remunerado es posible con un buen conocimiento del inglés.
Todos los locales tienen un buen dominio del inglés, y la mayoría de la documentación comercial en Dubái está disponible en ambos idiomas.
Además, las señales de tráfico, los menús de los restaurantes y muchas otras cosas más son comprensibles para aquellos que hablan inglés.
Alta seguridad
Dubái es considerada una de las ciudades más seguras del mundo.
Los residentes y visitantes pueden sentirse seguros al caminar por las calles de la ciudad, incluso durante la noche.
Además, las estrictas leyes y regulaciones contribuyen a mantener un ambiente seguro y ordenado en la ciudad.
Excelente infraestructura
La ciudad cuenta con una infraestructura de clase mundial que incluye carreteras en perfectas condiciones, un sistema de transporte público eficiente y modernas instalaciones como aeropuertos, hospitales y centros comerciales de lujo.
Está es una de las principales ventajas de vivir en Dubái, ya que proporciona comodidad, eficiencia y un alto nivel de calidad de vida para todos sus residentes.
Muchas opciones de entretenimiento
Puede visitar hermosas playas públicas, caminar en parques, hacer turismo a las afueras de la ciudad, divertirse en centros comerciales, salir de compras, ir a ferias nacionales e internaciones, practicar deportes, aquí no vas a tener tiempo para aburrirte.
La vida nocturna en Dubái también es bastante intensa. Hay tantos bares, restaurantes y clubes nocturnos que te llevará varios meses visitarlos todos.
¿Te suena bien la idea de vivir en Dubái?
¡Estamos a un mensaje de distancia! Habla gratis con uno de nuestros expertos estés donde estés.
Nos hacemos cargo de todos los trámites de tu institución educativa, desde la obtención de becas hasta la reserva de boletos aéreos, pasando por el seguro médico y la visa.


Desventajas de vivir en Dubái
Sería injusto decir que esta ciudad está completamente libre de fallas. Por ello, ahora vamos a profundizar un poco en lo malo de vivir en Dubái.
Clima extremo
El clima en Dubái puede ser extremadamente caluroso durante gran parte del año, con temperaturas que superan los 40°C con alta humedad en los meses de verano.
Esto puede resultar incómodo para aquellos que no están acostumbrados a condiciones climáticas tan extremas.
Regulaciones estrictas
Aunque Dubái es conocida por su relativa tolerancia, aún existen regulaciones y leyes estrictas que los residentes deben seguir.
Estas incluyen restricciones en áreas como la vestimenta, el consumo de alcohol y la conducta pública, lo que puede requerir ajustes para algunos expatriados.
Recomendamos familiarizarse con las normas y el marco legislativo de Dubái antes de su llegada.
Tráfico congestionado
El tráfico puede ser un problema en Dubái, especialmente durante las horas pico.
A pesar de la extensa red de carreteras y autopistas, la dependencia del automóvil es alta y puede haber congestión en las principales vías de la ciudad.
Distancia social
A pesar de ser una ciudad multicultural, la cultura en Dubái es bastante reservada si la comparamos con otras sociedades occidentales.
Esto puede traer cierta distancia social para algunos expatriados, especialmente aquellos que están acostumbrados a un estilo de vida más abierto y extrovertido.
Imposible llegar a la ciudadanía
La visa de residencia para los Emiratos Árabes Unidos puede extenderse hasta por un máximo de 10 años.
Sin embargo, una vez concluido este plazo, la posibilidad de solicitar la ciudadanía queda excluida.
No obstante, es posible renovar la visa en múltiples ocasiones siempre y cuando existan razones justificadas. Incluso los hijos de expatriados nacidos en el país no adquieren automáticamente la ciudadanía.
¿Qué requisitos se necesitan para vivir en Dubái?
Ya sea que estés considerando mudarte por motivos de trabajo, estudio o residencia, es importante conocer los requisitos necesarios para hacerlo de manera legal y sin contratiempos.
Aquí te presentamos la lista general que debes tener en cuenta:
- Asegúrate de que tu pasaporte tenga más de 6 meses de vigencia.
- Para ingresar a Dubái, necesitarás tramitar una visa, ya sea de estudiante, de trabajo o de residencia. En el caso de los mexicanos y colombianos en Dubái no necesitan visa para ingresar como turista.
- Si tu plan es trabajar, es esencial asegurar una oferta de trabajo antes de solicitar el visado. Además, tener un nivel avanzado de inglés, formación académica relevante y experiencia laboral relacionada con el puesto deseado.
- Se requiere certificar mediante exámenes médicos que no padeces enfermedades contagiosas que puedan representar un riesgo para la salud pública.
- Es obligatorio contar con un seguro médico que cubra toda tu estancia en Dubái.
- Presentar un certificado de antecedentes penales que demuestre que no tienes cuentas pendientes con la justicia en tu país de origen.
- En el caso de las mujeres en Dubái, si están en período de embarazo, es requisito estar casada para vivir en Dubái.
Si necesitas ayuda para entender mejor estos requisitos, te recomendamos que nos contactes para que uno de nuestros asesores pueda guiarte a lo largo de todo el proceso.
¿Qué naciones latinas necesitan visa para ingresar a Dubái como turista?
Comencemos respondiendo lo más importante qué países necesitan visa para entrar a Dubái.
- Bolivia
- Cuba
- Ecuador
- Panamá
- Nicaragua
- Venezuela
- Guatemala
- República Dominicana
Nacionalidades latinas que no necesitan tramitar una visa para Dubái de turista
- Colombia
- Uruguay
- Argentina
- Paraguay
- El Salvador
- Honduras
- Chile
- México
Al llegar, recibirás una visa de turista de 90 días con entradas múltiples, y podrás extender tu estancia hasta un total de seis meses.
Atención con esta parte, los mexicanos en Dubái al llegar, se te otorgará un visado de estancia de 180 días.
Si tienes alguna duda o necesitas una asesoría, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Costo de vida en Dubái en dólares
El costo de vida en Dubái para un estudiante o profesional varía según el estilo de vida, las preferencias personales y el tipo de alojamiento.
Sin embargo, en general, pueden esperar gastar aproximadamente entre USD $1,025 y USD $2,357 al mes. Aquí se incluye alojamiento, alimentos, transporte, entretenimiento y otros gastos misceláneos.
Para que te hagas una idea más aterrizada aquí te especificamos cada uno de los costos.
Alojamiento
El alquiler mensual puede variar desde USD $900 para un estudio en la zona central hasta USD $1,500 para un apartamento de 3 dormitorios en la misma área.
Alimentación
El gasto semanal promedio en alimentos básicos varía según el supermercado, desde USD $54 en Carrefour hasta USD $72 en Waitrose.
Transporte
El metro de Dubái cuesta alrededor de USD $1,36 por viaje, en contraste el taxi puede ser alrededor de USD $1,8 por kilómetro.
Entretenimiento
Comer en un restaurante de gama media puede costar alrededor de USD $15, mientras que las entradas de cine suelen ser alrededor de USD $12.
Otros gastos
En general, los gastos de luz, agua y electricidad para 2 personas cuestan USD $227 USD al mes, mientras para 1 persona son de USD $176 al mes.
Aunque Dubái puede ser un destino caro, hay formas de ahorrar, como compartir vivienda, comprar alimentos al por mayor y utilizar el transporte público.
Clima en Dubái
Dubái tiene un clima desértico con veranos muy calurosos e inviernos suaves.
Sigue leyendo y conoce cada temporada para que disfrutes mejor tu aventura de vivir en Dubái.
Temporada cálida y seca
Si visitas Dubái entre mayo y septiembre, prepárate para sentir el calor. ¡Las temperaturas pueden superar los 40 °C! Los días son largos y soleados con humedad, perfectos para disfrutar de las playas.
Recuerda llevar ropa ligera y protección solar para mantenerte fresco y protegido.
Temporada más Fresca
De octubre a abril es cuando Dubái se enfría un poco. Las temperaturas son más suaves, generalmente entre 25 °C y 35 °C durante el día.
Por las noches, especialmente en diciembre y enero, puede hacer fresquito, con temperaturas alrededor de los 15 °C. ¡Pero no te preocupes, aún puedes disfrutar del sol!
¿Preocupado por el calor? ¡No te alertes! Casi todos los lugares en Dubái están equipados con potentes sistemas de aire acondicionado. Esto significa que puedes disfrutar de interiores frescos y cómodos, incluso en los días más calurosos.
¿Estás preparado para comenzar?
¡Es fácil! Simplemente haz clic en el botón de WhatsApp y comunícate con uno de nuestros asesores, sin costo alguno.
Contamos con un equipo de expertos en educación y migración listos para brindarte la mejor asesoría y crearte un plan personalizado según tus objetivos.


¿Eres latino? ¿Te gustaría vivir en Dubái?
Sabemos que comenzar el proceso para emigrar a Dubái puede sonar como una travesía épica, pero tómalo con calma porque estamos aquí para decirte que sí es posible.
En viveendubai.info hemos sido testigos de historias de éxito que se han convertido en realidad con nuestro apoyo.
Miles de estudiantes y profesionales han logrado su residencia en Dubái sin enredos gracias a nuestra ayuda.
¿Quieres dar este salto con profesionales que te respalden y te guíen con seguridad? Pues sencillo, dale al botón de WhatsApp y habla con uno de nuestros asesores.
Un nuevo capítulo de tu vida está por comenzar en los Emiratos Árabes Unidos, ¿Estás preparado?